Actores y actrices se dan la mano para afrontar los retos del futuro

La multitudinaria asamblea pública del María Guerrero refleja las inquietudes del sector ante los contratos abusivos o la inteligencia artificial


Unidos y unidas, el futuro siempre parece un lugar más halagüeño. Esa fue la sensación que prevalecía esta noche del lunes 20 de febrero a la salida del Teatro María Guerrero de Madrid, escenario de una extensa, enriquecedora y apasionada asamblea de la profesión que habían convocado de manera conjunta la Fundación AISGE, la Unión de Actores y Actrices y la Asociación de Agentes de Actores y Actrices (ARAE). Más de 300 artistas audiovisuales y escénicos de todas las edades y condiciones, desde rostros muy conocidos a jóvenes promesas emergentes, abarrotaron el patio de butacas y buena parte de los palcos para conocer de primera mano las perspectivas profesionales en torno a temas tan candentes como los convenios, los contratos por la participación en series de plataformas, la reciprocidad en la recaudación de derechos en las emisiones televisivas del extranjero o la puerta abierta, con sus oportunidades, incertidumbres y peligros, que representa el metaverso y todo el entorno de la realidad virtual.


 Familia LatinArtis